Notas a propósito de, esta que "dicen", recesión económica:
1) A nuestro modo de ver es una recesión básicamente financiera, y debida en primer lugar a los "financieros" mismos, al precio del petróleo (con tasas impositivas de hasta el 70 % en españa!!!), al tema de los biocombustibles entre bastidores, y al mantenimiento de los privilegios monetario-económicos del Gobierno/estado-capital.
2) Los procesos económicos de la economía real, es ampliamente aceptado que son largos en el tiempo, y no coyunturales. En gran medida, la "coyuntura" se la pueden inventar "ellos": "El ladrillo se desacelera", "se venden menos coches", "la inflación se dispara" (o la disparan!), etc, etc. Todo esto, es muchas veces o puede serlo palabrería economicista interesada. Las crisis, inducidas o no, las coyunturas, inventadas o no, no son igual para todos. Obviamente!.
3) Los productos alimentarios, las casas, los pisos, los bienes económicos necesarios están ahí, y si no, pueden ser producidos o intercambiados.
No nos dejemos aturdir ni llevar por esa palabrería economicista de quienes igual lo que quieren es que los precios suban, que haya escasez y deterioro económico para mantener su poder monetario/económico en la "cresta de la ola"………..Si vivimos "dicen" en una economía de mercado, busquemos mejores precios y ofertas a nuestras necesidades, y en último término, metafóricamente, "cultivemos nuestros propios tomates",……..Llegado el caso: ¿por qué no?.
adolphe j.b sánchez.
1) A nuestro modo de ver es una recesión básicamente financiera, y debida en primer lugar a los "financieros" mismos, al precio del petróleo (con tasas impositivas de hasta el 70 % en españa!!!), al tema de los biocombustibles entre bastidores, y al mantenimiento de los privilegios monetario-económicos del Gobierno/estado-capital.
2) Los procesos económicos de la economía real, es ampliamente aceptado que son largos en el tiempo, y no coyunturales. En gran medida, la "coyuntura" se la pueden inventar "ellos": "El ladrillo se desacelera", "se venden menos coches", "la inflación se dispara" (o la disparan!), etc, etc. Todo esto, es muchas veces o puede serlo palabrería economicista interesada. Las crisis, inducidas o no, las coyunturas, inventadas o no, no son igual para todos. Obviamente!.
3) Los productos alimentarios, las casas, los pisos, los bienes económicos necesarios están ahí, y si no, pueden ser producidos o intercambiados.
No nos dejemos aturdir ni llevar por esa palabrería economicista de quienes igual lo que quieren es que los precios suban, que haya escasez y deterioro económico para mantener su poder monetario/económico en la "cresta de la ola"………..Si vivimos "dicen" en una economía de mercado, busquemos mejores precios y ofertas a nuestras necesidades, y en último término, metafóricamente, "cultivemos nuestros propios tomates",……..Llegado el caso: ¿por qué no?.
adolphe j.b sánchez.
ABS

estudios socioeconómicos
Madrid- Europe
Anuncios